CICLO DE LITERATURA TEMÁTICA
SEMANA DEL 12/10 AL 15/10.
MIÉRCOLES: POESÍA.
TEMA:
DESARROLLO DEL PROGRAMA
INTRODUCCIÓN AL TEMA: EL DÍA DE
QUIZÁS SEA MOMENTO DE PERDONAR O DE PEDIR PERDÓN… ¿ES EL AMOR DE MADRE INCONDICIONAL? PENSÁLO
EL DÍA DE
ORACIÓN A SANTA MÓNICA:
Gloriosa Santa Mónica, modelo de madres. Tu vida la admiramos en los vaivenes de tu hogar y sobre todo, siguiendo a tu hijo Agustín. Supiste atraer a tu esposo hacia Dios e igualmente a aquel hijo que había perdido la fe. Le seguías llamándole, orando, llorando... Consíguenos que comprendamos el papel sagrado de las madres y su influencia en el hogar. Confiamos nuestra familia a tu protección.
ORACIÓN PARA PEDIR POR LOS HIJOS
A ti recurro por ayuda e instrucciones, Santa Mónica, maravillosa ejemplo de firme oración por los niños. En tus amorosos brazos yo deposito mi hijo(a), para que por medio de tu poderosa intercesión puedan alcanzar una genuina conversión a Cristo Nuestro Señor. A ti también apelo, madre de las madres, para que pidas a nuestro Señor me conceda el mismo espíritu de oración incesante que a ti te concedió. Todo esto te lo pido por medio del mismo Cristo Nuestro Señor. Amén.
NUNCA ESTÁ DE MÁS
*************************
ESCRITORES ARGENTINOS Y SUS OBRAS:
JUAN GELMAN. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
POEMA DE JUAN GELMAN
A MI MADRE
Recibí tu carta 20 días después de tu muerte y cinco minutos después de saber que habías muerto
una carta que el cansancio, decías, te interrumpió
te habían visto bien por entonces
aguda como siempre activa a los 85 años de edad
pese a las tres operaciones contra el cáncer que finalmente te llevó./
¿Te llevó el cáncer?
¿No mi última carta?
La leíste, respondiste, moriste
¿Adivinaste que me preparaba a volver?
Yo entraría a tu cuarto y no te ibas a admitir
Y nos besábamos / nos abrazamos y lloramos
y nos volvemos a besar
a nombrar.
Y estamos juntos
no en estos fierros duros
vos
que contuviste tu muerte tanto tiempo
¿Por qué no me esperaste un poco más?
¿Temías por mi vida?
¿Me habrás cuidado de ese modo?
¿Jamás crecí para tu ser?
¿Alguna parte de tu cuerpo siguió vivida de mi infancia?
¿Por eso me expulsaste de tu morir?
¿Como antes de vos?
¿Por mi carta?
¿Intuiste?
*************************
OLGA OROZCO. TOAY.
FRAGMENTO DEL POEMA DE OLGA OROZCO
SI ME PUEDES MIRAR
Madre: es tu desamparada criatura quien te llama,
quien derriba la noche con un grito y la tira a tus pies como un telón caído
para que no te quedes allí, del otro lado,
donde tan sólo alcanzas con tus manos de ciega a descifrarme en medio de un muro de fantasmas hechos de arcilla ciega.
Madre, tampoco yo te veo,
porque ahora te cubren las sombras congeladas del menor tiempo y la mayor distancia,
y yo no sé buscarte,
acaso porque no supe aprender a perderte.
Pero aquí estoy, sobre mi pedestal partido por el rayo,
vuelta estatua de arena,
puñado de cenizas para que tú me inscribas la señal,
los signos con que habremos de volver a entendernos.
Aquí estoy, con los pies enredados por las raíces de mi sangre en duelo,
sin poder avanzar.
Búscame entonces tú, en medio de este bosque alucinado
donde cada crujido es tu lamento,
donde cada aleteo es un reclamo de exilio que no entiendo,
donde cada cristal de nieve es un fragmento de tu eternidad,
y cada resplandor, la lámpara que enciendes para que no me pierda entre las galerías de este mundo.
Y todo se confunde.
Y tu vida y tu muerte se mezclan con las mías como las máscaras de las pesadillas.
Y no sé dónde estás.
(…)
Madre, madre, ¿quién separa tu sangre de la mía?,
¿qué es eso que se rompe como una cuerda tensa golpeando las entrañas?,
¿qué gran planeta aciago deja caer su sombra sobre todos los años de mi vida?
¡Oh, Dios! Tú eras cuanto sabía de ese olvidado país de donde vine,
eras como el amparo de la lejanía,
como un latido en las tinieblas.
¿Dónde buscar ahora la llave sepultada de mis días?
¿A quién interrogar por el indescifrable misterio de mis huesos?
¿Quién me oirá si no me oyes?
Y nadie me responde. Y tengo miedo.
Los mismos miedos a lo largo de treinta años.
Porque día tras día alguien que se enmascara juega en mí a las alucinaciones
y a la muerte.
Yo camino a su lado y empujo con su mano esa última puerta,
esa que no logró cerrar mi nacimiento
y que guardo yo misma vestida con un traje de centinela funerario.
(…)
Entonces, ¿dónde estás?, ¿quién te impide venir?
Yo sé que si pudieras acariciarías mi cabeza de huérfana.
Y sin embargo sé también que no puedes seguir siendo tú sola,
alguien que persevera en su propia memoria,
la embalsamada a cuyo alrededor giran como los cuervos unos pobres jirones
De luto que alimenta.
Y aunque cumplas la terrible condena de no poder estar cuando te llamo,
sin duda en algún lado organizas de nuevo la familia,
o me ordenas las sombras,
o cortas esos ramos de escarcha que bordan tu regazo para dejarlos a mi lado cualquier día,
o tratas de coser con un hilo infinito la gran lastimadura de mi corazón.
*************************
MÓNICA GRIOLIO. CORRIENTES, ARGENTINA.
POEMAS DE MÓNICA GRIOLIO
A MAMÁ
(PARA ORLINDA GONZÁLEZ, MI MADRE)
Sentada en el umbral de mi infancia
desde la madurez satinada de los años,
te encuentro dentro de mí, mamá:
Luz,
alumbramiento,
sed,
hambre,
fatiga
y calma.
Tus plegarias fueron las alas
que lanzaron al Fénix…
de la muerte, de la nada
a tu regazo transparente,
y a tus brazos de capullo
para sostenerme en el refugio de tu vientre.
Dos veces, tres y cuatro te debo la vida
te debo la sangre,
la ingenuidad y el ángel.
Puñado de cajitas de juguetes.
Zapatitos de charol y vestidos de muñecas.
Jugué tu juego claro,
tu mirada franca,
tu boca inequívoca,
tu santidad humana
tu arte de herrera
que forjó mi alma
y la magnificó con su entrega.
Y hoy que estoy viva…
Y hoy que estamos vivas…
Me sorprendés con tu frescura,
otra vez pariéndome en el espejo de tu esencia:
Haciendo de mí
un milagro entre tus manos.
Haciendo de mí
la sacerdotisa que enhebra su destino,
con la irisada nitidez que hace eco
en el santuario de tu cuerpo.
Hoy, mamá, dos, tres, cuatro veces te debo la vida.
Hoy, mamá, certifico que te amo.
*****************************************
A MI ABUELA ELBA, POR SUS LARGAS CADENAS DE CROCHET QUE TANTO ME ENSEÑARON.
Una rara quietud invade los rincones de la casa,
quebrada sólo por la ausencia de la antigua destreza de tu cuerpo.
Todo está como siempre,
Sólo los rostros han envejecido…
Un poco.
Y cada arruga enternecida por los hijos y los nietos
es el trofeo de las batallas que le ganaste a la vida.
En tu mirada, llena de clarividencia sabia,
corretean nuestros pasos, tocando con las luces del recuerdo
los límites de tu patio.
Es cierto, ya queda poco
de aquellos que rodeamos con los brazos el mundo entero;
jugando a pleno a la sombra de tu parra y de tu mango;
soñando entre las nubes de tu cigarro.
Y yo entrelazaba interminables cadenas de cariño
en los espacios reservados de la memoria.
No falta nada.
Todo está en su lugar.
Las ausencias queridas se proyectan intactas
en las largas mesas de domingo, quinta y sanaciones caseras.
Sólo una cosa queda,
uún sin retoques ni misterios:
Tu corazón entero, reflejo del origen de generaciones enteras.
Es el mismo corazón que late en nosotros.
y los sueños y las heridas,
los tiempos pasados y las sonrisas.
Nada.
Nada tan perfecto y claro,
transparente y desmesurado
como
puesta a prueba en tus noventa años.
*************************
TAMARA KAMENSZAIN. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
POEMA DE TAMARA KAMENSZAIN
EL ECO DE MI MADRE
A ver, a ver, a ver, repetía antes de morirse
como si algo le tapara la visión del otro camino
ése que ella ya tenía delante de las narices
pero que la dirección de su cuerpo aún se negaba a tomar.
A ver, a ver, a ver, siguió insistiendo hasta el cansancio
mientras los que rodeábamos su cama queríamos ver también
si es que realmente algo visible,
un ángel o cualquier otra aparición,
metida de lleno en la asepsia de ese cuarto
podía darnos la clave médica de que algo estaba por pasar.
Después de que murió me sentí culpable
de haberla confrontado con sus fantasmas
a ver qué, mamá, a ver qué, a ver qué.
Y aunque nada había para ver, eso es seguro,
ella encontró, parece, el objeto que buscaba
porque de un minuto para otro se quedó muda
mientras yo con la pregunta en la boca
me fui rumiando las razones de todos los asuntos del mundo
que en la cadencia insoportable de su repetición
no tienen, no tienen y no tienen
ninguna respuesta.
*************************
NATALIO JOSÉ GABRIEL SALÓN. CORRIENTES, ARGENTINA.
POEMA DE NATALIO JOSÉ GABRIEL SALÓN
MI MADRE
(ESTA POESÍA SE
Me cargaste durante nueve duros y largos meses
pero tu corazón todo lo pudo
aunque con dolor y esfuerzo
pudiste traerme a este mundo.
Un día, jugando contigo a la pelota,
en una noche de muchas estrellas
descubrí una nueva forma de decir “TE AMO”.
Esa forma fue “MAMÁ”.
Tus abrazos y besos todavía quedan,
mas nunca dejaré que se vayan,
porque tú me lo enseñaste todo,
a través de esos gestos hermosos y maravillosos.
Tú fuiste la persona que me abrió las puertas
al mundo de la poesía y de la imaginación.
Me enseñaste a descargar todas las cosas buenas o malas
a través de las bellas palabras de mi corazón.
Yo sé, ya pasará un tiempo en volvernos a ver,
pero ten por seguro que en ese tiempo
solamente en mi mente volarán unos pocos recuerdos.
Esos pensamientos son sobre ti, “MI MADRE”.
*************************
ELENA CABREJAS. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
POEMA DE ELENA CABREJAS
MADRE INDIGENTE
"Mi primer recuerdo es mi madre comiendo de la basura. Nunca podré olvidarlo”. Facundo Cabral
Saber que se es pequeño y diferente
comiendo en la vereda
...............sin mesa sin plato sin cucharas
sólo las manos sucias hundiéndose en las bolsas de basura
...............y cavar y hurgar y proseguir la búsqueda constante
de continuar husmeando hurgado cavando
hasta el frío dolor de las entrañas donde el hambre se instala
y fustiga y reclama e insistente sordamente obsecionadamente
como animal furioso cuando huye de su presa.
El olor nauseabundo sube en nubes espesas que golpean la cara
- Con el tiempo el olor nauseabundo ya se hace costumbre
se apiada de nosotros y nos deja vivir.-
Y mi madre nos mira con sus ojos tremendos de piedad y dulzura.
Sus ojos.
Cargados de impotencia de dolor y de agravio
quieren servirnos ahora un gran tazón de sopa
humeándonos la frente el corazón la sangre.
Quiere desde sus ojos calentarnos el alma con su lenguaje mudo.
.............Mientras todo se acalla en medio de la noche
ella enciende como una llamarada
su cansancio dantesco su amor y su ternura
y regresa a la zona del acecho
.....................buscando hurgando cavando.
*************************
SILVIA LOUSTAU. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
POEMA DE SILVIA LOUSTAU
A Marucha Rave, en ella todas las Madres
Madre amada
mujer de cicatrices y solsticios
amiga de los pordioseros
eterna compañera de los torturados
ven, ayúdame en la amanecida.
déjame descansar la memoria
en tus faldas
inundadas del perfume agrio de los ausentes.
*************************
ORLINDA GONZÁLEZ. BELLA VISTA. CORRIENTES. ARGENTINA.
POEMAS DE ORLINDA GONZÁLEZ
AMOR DE MADRE SOLA
Pura en su impureza, alegre en su aflicción.
Dádiva en su mezquindad, humilde en su altivez.
Puntual en su inseguridad, dulce en su amargura.
Refugio en su desamparo, ascenso en su caída.
Sostén en su desaliento, ánimo en su tristeza.
Tersa en su aspereza, cuesta en su descenso.
Principio en su final, feliz en su desventura.
Ilusión en su realidad, familia en su soledad.
Inquietud, dolor, ausencia.
Calma, alegría, presencia.
Amando sin medidas.
*******************************
POEMA DE UNA MADRE A SU HIJA: MI NIÑA DE LUCES
Quiero ovillarte en mis brazos.
Reduciéndote en mi vientre
en nueve lunas nuevas.
Quiero seas mi niña otra vez.
Quien no necesitaba libertad
para soñar, porque eras libre.
Quisiera contarte fábulas
de gnomos, hadas y princesas.
Inventándote leyendas con principio
y final enlazados en la realidad de tu infancia.
Abrazarte, acurrucada en mi regazo,
refugio seguro de tus travesuras.
Quisiera seas mía un instante.
Palpar el calor de tus manos y tu cuerpo.
(El tiempo pasó… ya no eres mi niña)
Eres independiente y decidida,
con equívocos y grandes aciertos.
Rayos de luces te cubren.
Están en tu corazón.
Déjalos que inunden tu vida,
que llenen, mi niña, tu alma de amor.
*************************
ALBERTO CORTEZ. AUTOR, COMPOSITOR, CANTANTE ARGENTINO.
POEMA DE ALBERTO CORTEZ
MI MADRE Y EL AIRE
Tiene las manos tan llanas
que caben todas las cosas
y son sus ojos ventanas,
ventanas llenas de rosas.
Tiene la edad de lo eterno,
desde lo eterno hasta ahora.
Haciendo trampas al tiempo
cambia los días por horas.
Esa mujer,
invicta en toda batalla.
Esa mujer
camino, puente y muralla.
Esa mujer
suele llamarse ternura,
quietud y donaire,
silencio y bravura.
Las alas del aire:
mi madre y el aire.
Tiene la paz de los justos,
inalterable a las penas
que nunca faltan, incluso
cuando son penas ajenas.
Tiene el afán de la abeja
y un corazón de paloma
que si se asoma una queja,
nadie la ve que se asoma.
Esa mujer,
posada, luz y vitualla.
Esa mujer,
entera donde las haya.
Esa mujer
responde al nombre de luna,
remanso y donaire,
arena y espuma.
Las alas del aire:
mi madre y el aire.
*************************
LIDIA ESTHER LOBAIZA DE RIVERA. CORONDA, SANTA FE, ARGENTINA.
POEMA DE LIDIA ESTHER LOBAIZA DE RIVERA
MADRE
La madre es la puerta que se abre a la vida,
es el amor palpable, la miel de nuestros días.
Es la voz primigenia que nos sirve de guía,
... luz santificada que cubre e ilumina.
La madre es el refugio a todas las tormentas,
el nido y el amparo para los sinsabores,
es el puro arco iris , la leche que alimenta,
una paleta viva de mágicos colores.
Es presencia constante y protectora
que sabemos alerta en todas nuestras horas,
la justicia en el alma, porque ella nos adora,
y no agobia , ni daña, no castiga o presiona.
Es la dulce receta del perdón sin medida,
que no sabe de odios ni cruentas despedidas:
es la mano que ofrece su sangre redimida,
y no pide otra cosa que ser siempre la amiga.
La madre es la conquista de un trocito de cielo,
la sonrisa, el abrazo , la riqueza terrena,
es el beso que nace en tiempo de desvelos,
es regalo de Dios para las almas buenas.
Es el mejor obsequio
que nos hizo el Creador:
nuestra Madre terrena,
mensajera de amor.
*******************************************
CONSAGRACIÓN
Al igual que las aguas se vierten en la tierra
y gestan la nutricia germinación de la simiente,
desde el sino del padre , en comunión de estrellas,
Transformada en mujer,
santificada en la redonda preñez de nuestros días,
fuiste rosa hecha sangre en el alumbramiento y el primer vagido;
pan que alivianó partidas y gemidos ,
atalaya en el áspero camino de la espera,
soplo de fe en el principio de nuestras primaveras.
Y los años corrieron como nubes viajeras
en el cielo sin pausas de la vida;
alumbrando alegrías, llorando las tristezas;
implacable, ese reloj de arena , siguió volcando las horas y los días.
Ahora, estás aquí, tan grande y tan pequeña;
madera de quebracho , vuelo de mariposa,
inscribiendo mensajes en la piel y en el alma ;
crujiente y olorosa hogaza que perdura
en los lazos de sangre que nos unen;
nuestro ángel de la guarda, nuestra mejor amiga,
nuestro principio y fin ; siempre el eterno río
que riega y beneficia, santifica y entrega.
Bendito sea este día que por ti nos convoca,
labriega humilde de estirpe familiar,
bendita las palabras que conforman tu nombre,
y te consagran, Madre, para la eternidad.
...fluimos hasta el cántaro tibio de tus entrañas frescas.
*************************
MARÍA SUSANA PIÑEIRO. CORRIENTES, ARGENTINA (DE SU LIBRO RETRATO)
POEMA DE MARÍA SUSANA PIÑEIRO
A
Estamos las dos,
no, las tres.
Ellas dos y yo.
Yo miro.
Ellas dale que dale
cuchara vayviene
Juguito-humito-olorcito-mmh…
Y la hija de Doma Mengana
casada con Don Fulano ¿te acordás?
No.
Cuchara vayviene
Humo caracol
Requeterecuerdos caracolados.
Olor acaramelado y salsa a la birulí-lí-lí
yunodosytresy ¡yo también!
Revuelvo revuelvo requetevuelvo
mariposas y brotes de estrellas
cuchara vayviene
estamos las tres.
*************************
JOSÉ MANUEL. CORRIENTES, ARGENTINA.
POESÍA DE AMOR A MI MAMÁ
Mamá sos un tesoro,
a todos nos querés
aunque nosotros renegamos, sos un tesoro.
Mamá que me hizo nacer
aunque casi dejás tu vida,
nunca olvidaré cuánto me ayudás.
Mamá,
sos verdaderamente un ángel
aunque vos te enojes con nosotros,
sos un amor incomparable.
Claro que a veces me comporto,
como un nene de primer grado
y vos como toda una madre
Me cuidás un montonazo.
Vos sos mi vida, un segundo corazón.
Sos como la miel que fluye de un néctar de vida.
Mami: sos mi diosa de amor.
*************************
YAMILA. CORRIENTES, ARGENTINA.
POEMA DE YAMILA.
MAMÁ
Mamá me ayuda,
que trabaja, que enseña.
Mamá que sueña.
Mamá, tú que enseñas
a vivir y a soñar.
Que estás en las buenas y las malas,
abrázame una vez más.
En tu día te deseo
mucha felicidad.
Y con inmensa ternura te digo:
TE QUIERO, MAMÁ.
*************************
LENIDA, HERNANDO, CÓRDOBA, ARGENTINA.
POEMA DE LENIDA
DÍA DE
Un verso cada día
sólo a ella le escribiría,
pero aún así...
no me alcanzarían,
para agradecer el amor
a quien me diera la vida.
Eres Dios en la tierra
que veneramos con sabiduría,
dispuesta a dar la vida
cuantas veces quisieras,
festejas nuestras alegrías
y consuelas nuestras penas.
Es tu día...
hoy, mañana, cualquiera
quisiera regalarte todo,
el mundo si pudiera,
pero sólo tengo estos versos
con un beso a Ti, mi reina.
***************************************************
MADRE
Hoy me detuve a verte
como hacía tiempo no podía,
por andar siempre apurado
con problemas de oficina.
Me preguntaste por los chicos
que hace días no veías,
te dije... ¡todos bien!
que sus besos te traía.
Me serviste un café
creyendo que pronto me iría,
pero te dije que no...
...que a cenar me quedaría.
Tus ojos se iluminaron
y corriste a la cocina,
a preparar mi plato favorito
que hace tiempo no me hacías.
Conversamos de muchas cosas
chismes de parientes, vecinos y política,
de tus sueños, de tus cosas...
...ésa noche eras mía.
Con un montón de fotos viejas
inicié la despedida,
dándome consejos como siempre
¡maneja despacio que llovizna!
Aquella noche me quedé
y lo hago todavía...
pensando...por qué no serán así
el resto de los días...
Darte el tiempo que mereces
ahora que te tengo todavía,
por lo que doy gracias a Dios
en tu día... Madre mía...
1 comentario:
Neri...muy lindo trabajo de recopilación y muy lindas todas las poesías..gracias Daniel
Publicar un comentario