
Vengo de lejos, amigos míos
Nací en Mercedes, provincia de Corrientes, aunque crecí viajando de un lugar a otro porque mi padre era bancario.
En la segunda mitad de la década del 80 me vine a Rosario, movida por la fama y prestigio de su universidad. Cursé hasta 4º año de Ciencia Política; todavía recuerdo con espanto a los murciélagos
sobrevolando nuestras cabezas en las aulas del 1
er piso de la facultad de abogacía, donde al principio se hacía la carrera. Pero algunas amistades de esos años me terminaron
relacionando con la radio.
Comencé atendiendo teléfonos, armando juegos para los oyentes y vendiendo alguna que otra publicidad. En cierta oportunidad, el conductor del programa y su hija me alentaron a intentar el ingreso a la carrera de locución, “
tenés una voz agradable y
leés bien Alicia, no vas a tener problema”, me dijeron. No tenía nada que perder, así que me inscribí, hice las pruebas de
audiometría, consulté al viejo (y luego profesor)Julio
Somaschini,
fonoaudiólogo de reconocida trayectoria quien años después fuera asesinado; y por último…la gran prueba: leer prosa, poesía, noticias y
publicidades con frases o nombres en inglés, frente a micrófono y frente a cámara… ¡
Ufffff! Había 140 personas intentando ganar un lugar entre los 35 lugares del cupo.
Lo cierto es que al día siguiente encontré mi nombre en la lista de los aprobados.
Los años siguientes, los de la carrera, me ayudaron a entender y amar esta profesión. Me permitieron conocer y disfrutar de Miguel Ángel
Acoglanis - por dar un ejemplo- emblemático conductor de Los Notables, que a las 8 de la mañana intentaba quitarnos el miedo, y sacar la voz apretada en nuestro interior, llamando (gritando) a
Juancito, que
supuestamente estaba a dos cuadras a punto de tomar un colectivo, que lo alejaría de nuestras vidas y nos dejaría sin la gran oportunidad que nos había venido a ofrecer.
El tiempo, la vida, la necesidad de seguir aprendiendo, cuando el buen decir ya no bastaba, cuando consideré necesario aportar otra cosa, me empujaron a estudiar el Profesorado de Lengua y Literatura. Ya había transitado por muchas
FM de la ciudad como Estación del Siglo, Cristal, Latina, Oasis (trabajé en San Lorenzo también), y ya estaba
compartiendo con la gente las madrugadas de cada día en
LT8.
Hoy, estoy terminando un
postítulo, también en Lengua y Literatura, y curso inglés en un instituto privado, pero todo, todo lo que hago, es para elevar la calidad de mi locución. Es para traerle a los oyentes noticias de esos otros mundos,
maravillosos,
ficcionales, fantásticos, a veces hasta terroríficos de la literatura o, simplemente, para compartir las informaciones de los diarios, los cambiantes pronósticos meteorológicos o para hacerle el rebote al conductor de turno. Siempre con honestidad, con claridad y con respeto por ustedes, los que eligen escucharnos. Un abrazo apretado.
Alicia Pintos
Locutora Nacional
Nº de
habilitación 4357
Para Nerina:
Una excelente compañera de trabajo. Apoya cada noche mi labor, colaborando siempre con su buena predisposición y acompañamiento. Sonríe siempre, "una profesional" distinguida sin duda.
Desde su dicción destacable hasta sus conocimientos y saber desde su lugar.
Quien abre y cierra el programa, haciendo conocer los auspiciantes que posibilitan se desarrolle el mismo.