Cuando yo me vaya, no quiero que llores, quédate en silencio, sin decir palabras, y vive recuerdos, reconforta el alma. Cuando yo me duerma, respeta mi sueño, por algo me duermo; por algo me he ido. Si sientes mi ausencia, no pronuncies nada, y casi en el aire, con paso muy fino, búscame en mi casa, búscame en mis libros, búscame en mis cartas, y entre los papeles que he escrito apurado. Ponte mis camisas, mi sweater, mi saco y puedes usar todos mis zapatos. Te presto mi cuarto, mi almohada, mi cama, y cuando haga frío, ponte mis bufandas. Te puedes comer todo el chocolate y beberte el vino que dejé guardado. Escucha ese tema que a mí me gustaba, usa mi perfume y riega mis plantas. Si tapan mi cuerpo, no me tengas lástima, corre hacia el espacio, libera tu alma, palpa la poesía, la música, el canto y deja que el viento juegue con tu cara. Besa bien la tierra, toma toda el agua y aprende el idioma vivo de los pájaros. Si me extrañas mucho, disimula el acto, búscame en los niños, el café, la radio y en el sitio ése donde me ocultaba. No pronuncies nunca la palabra muerte. A veces es más triste vivir olvidado que morir mil veces y ser recordado. Cuando yo me duerma, no me lleves flores a una tumba amarga, grita con la fuerza de toda tu entraña que el mundo está vivo y sigue su marcha. La llama encendida no se va a apagar por el simple hecho de que no esté más. Los hombres que “viven” no se mueren nunca, se duermen de a ratos, de a ratos pequeños, y el sueño infinito es sólo una excusa. Cuando yo me vaya, extiende tu mano, y estarás conmigo sellada en contacto, y aunque no me veas, y aunque no me palpes, sabrás que por siempre estaré a tu lado. Entonces, un día, sonriente y vibrante, sabrás que volví para no marcharme.
miércoles, 23 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Diario de a bordo del barco "Galerna", donde se enroló Nerina Thomas en el viaje más arriesgado de su vida...La retransmisión fue el día dos de Octubre de 2013 en el enlace indicado al pie del cartel publicitario...si no os gusta aceptamos críticas por meternos en donde no sabemos...un abrazo de Amaya y azpeitia...
Diario de a bordo del barco "Galerna", donde se enroló Nerina Thomas en el viaje más arriesgado de su vida...

Nerina Thomas, que es una valiente, nos encargo una hora de programa a dos neófitos como Amaya y yo, que jamás nos habíamos visto en semejante reto...Así que le pusimos Diario de a bordo del barco Galerna y a navegar por las ondas hertzianas o Gepeésicas de la Red. Así que ahí la tenéis hecha una fiera radiofónica en su Argentina del alma...
EL BARCO GALERNA...
El barco Galerna es frágil.
Cuando le arrecia el poniente,
las velas se vuelven alas.
No flota en el mar bravío,
vuela burlando las olas
celosas de que se vaya,
a otra playa a otro lugar,
donde miles de poetas,
quieren navegar con él:
Perderse en alegres rumbos,
cantar con sus marineros
ebrios del amanecer.
No saben cuál será el puerto.
América es un Edén,
la vieja España está lejos.
De ayer fue aquel gran encuentro,
es el recuerdo perdido
de locos llenos de sueños,
de la gleba aventureros,
que rompieron las cadenas
de una vida sin futuro,
de lo que fue cruel destino
escrito sobre su piel.
Nerina es tu bello nombre,
firma aquí, y bébete un trago
que grumete habrás de ser.
Nadie aquí es Contramaestre,
ni Capitán, ni Almirante.
Este barco de papel,
se llenará de mil versos,
poesías y poetas,
atravesará el espacio,
en la Red va sumergido.
Naufragaremos con él…
Escrito en Fuengirola
por el poeta -azpeitia-
en el mes de Septiembre

martes, 15 de octubre de 2013
- Cuando un poeta se marcha -
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino
La cultura se entristece
sacude a los hombres
enmudecen los poetas
la familia se paraliza
los amigos lloran.
Allí nos damos cuenta
que todo sucede
que nadie se marcha
antes de la víspera
que ayer estuvimos
mañana no sabemos.
Quedan los instantes
esos compartidos
la risa
el brindis
aplauso merecido
con esos versos
que nos sorprendieron.
El ser va camino a la ida
cuando apenas nace
nadie aún ha descubierto
el vencimiento del milagro
de caminar por esta tierra.
En un instante se nace
como en un suspiro
termina el paseo
para comenzar otro viaje.
Si supiéramos la fecha
que caduca el contrato
no disfrutaríamos
el día a día
ni los sueños cumplidos
como la alegría
de haber tenido el encuentro.
Nerina Thomas

Fabricio Simeoni
3 de marzo de 1974
14 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)