Eso hace, que muchas veces, como hoy esté decidida a escribir en mi blog y suspenda el hecho por una urgencia y apriete editar y salga el texto en blanco. Como esta tarde, cuando creí que podía sentarme a escribir.
Y llega un escritor a visitarme y estando en blanco, la edición - deje de igual forma- su comentario.
Grande él, como todos los grandes del arte. Genio!!!
Y ya volviendo de mi tarea elegida de la radio, lo descubro.
Ya en casa, casi amaneciendo me refugio en mi espacio. Otra semana finaliza y en instantes comienza la mañana.
Un programa más de "Compañeros de la noche" con gente linda que construye y comparte. Quienes le siguen dando a "la palabra" más espacios para entrelazarnos. Estemos donde estemos,en Europa, en el norte de nuestro país o en mi misma ciudad, Rosario.
Una madrugada llena de inquietudes, mensajes, "poesía", audiencia que se hace presente a su manera.
La vida. Momentos de olvido, de postergar un tiempo como el de escribir en mi espacio.
Ya no está vacío, ni en blanco. He dicho.
Hoy nos acompañaron:
HOJA DE RUTA 4
"La Cosmopista" http://www.enlacosmopista.blogspot.com/
En la conquista periférico cultural.
jueves, 16 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
Cada día
Lo disfruto.
Lo comparto..
Lo agradezco.
Su llegada,
el cielo firme
la luna que me acompaña
al regresar de la radio
cada mañana que comienza.
Y dormir unas horas,
ese sueño estrecho
para retomar la labor
y sostener
cada día de la vida misma.
Y continuar el camino,
con ilusiones quietas
ansias
sueños,
que se demoran, tardan
y se prolonga la espera.
Es lo que me toca
y aunque me cueste
espero.
Cada día
sueño ,
anhelo, escribo
hasta que sea el momento.
Lo comparto..
Lo agradezco.
Su llegada,
el cielo firme
la luna que me acompaña
al regresar de la radio
cada mañana que comienza.
Y dormir unas horas,
ese sueño estrecho
para retomar la labor
y sostener
cada día de la vida misma.
Y continuar el camino,
con ilusiones quietas
ansias
sueños,
que se demoran, tardan
y se prolonga la espera.
Es lo que me toca
y aunque me cueste
espero.
Cada día
sueño ,
anhelo, escribo
hasta que sea el momento.
miércoles, 8 de julio de 2009
"Patricia" mi prima preferida cumplió 50 años

Me invitó a cenar, un sábado a la noche.
Quiso cocinarme y de alguna manera hagasajarme. Es una de las noches que no hago radio.
Crecimos en la misma década, con ejemplos sanos que nos fueron nutriendo despacito y fortaleciendo de alguna manera, para enfrentar la vida.
Contamos, con "dos abuelas , tipo Diosas". Las mismas se amaban como eran.
LA PEPA Y LA PACA.
Fueron cuñadas y se reunían cada sábado a la tarde, a tomar el té en la casa de Patricia, no olvidaré jamás esas tortas de chocolate junto a las tazas escocesas rojas y blancas . Ese mantel tan delicado y ese olor a casa de familia llena de amor por todos los rincones.
La mamá de mi prima, era identificada como Pepita. Fiel representante de la dulzura en persona, por su trato y su manera y forma tan sutil de dirigirse a los otros. Ya de adulta escribía.
Allí, me encontraba cada sábado con Patricia.
Hoy ya adultas, con una historia propia, dura para ambas, la vida nos une nuevamente para abrazarnos.
Y llegué un sábado como tantos a cenar a su casita, llena de detalles de amor - como vivió siempre- Como mamó desde muy niña.
Quiso cenar conmigo y los suyos. -Gonzalo- su príncipe que le dio el título de madre y Miguel su compañero quien, desde su amor, la habilitó para vivir con alegría.
Cuando llegué, una foto al instante, detalle de su compañero, lo que plasmó el reencuentro.
Le había pedido, que "celebrando sus 50 años" quería cenar con su prima. Pude descubrir el festejo, por un ramo de flores bellísimo con la tarjeta de su hijo.
Ese gesto de amor único, ese detalle tan especial para mí, me hace cantarle a la vida, agradecer su sentimiento, ese lugar de familia en el cual me incluye, lleno de consideración para conmigo.
Queda demostrado, una vez más que ese ejemplo de nuestras abuelas, de aceptación, de amor, de ternura, ha dado sus frutos.
Hoy ambas, cada sábado esperamos encontrarnos, compartir una cena, un vino, una charla, una risa hasta que las velas ardan, en su casa, como cuando eramos niñas y nuestras abuelas nos lo enseñaban - con hechos - con sus mantecados españoles, pues las dos eran malagueñas.
Hoy ya adultas y en la carrera de los cincuenta, una vez por mes salimos solas a cenar juntas. Hemos tomado el compromiso, de celebrar este vínculo, porque estamos vivas y agradecidas de tanto amor recibido.
Me hizo un gran regalo -" mi prima "- que siendo su festejo, para mí fue el hagasajo.
martes, 7 de julio de 2009
En los 60 años de vida, de Ricardo, mi amigo
en Compañeros de la Noche.
Celebro este día, el de mi amigo Ricardo.
60 años vivos.
Con una historia prolija, clara, siendo gemelo además. Qué regalo a esos padres les dio Dios en su momento!!!
Cuenta con un don, un talento en sus manos: pinta. En cada una de sus obras, se percibe la luz del universo.
Es artista plástico y en sus clases, a sus alumnos diariamente les regala su saber, los capitaliza con el aprendizaje recibido.
Baila flamenco además y siente que su asignatura pendiente la ha cumplido.
Apostó al sacerdocio de la familia. Toda ella está rodeada de amor único, dedicado a la misma con responsabilidad desde todo su contexto.
Su compañera es una muñequita, para poner en su mesa de luz. Sus dos hijos, dos soles. Usa baberos por los mismos, son los regalos de la vida por ser como es.
Su presencia es así, como lo ven: cautelosa, de la mano de la prudencia, amorosa, sencilla y con la humildad de escarapela.
Quiera Dios, que el universo de gente que lo rodea, lo acompañe hoy y siempre.
Desde mi lugar más preciado de palabras, lo homenajeo.
Feliz cumpleaños "AMIGO DE AQUELLOS"!!!
Etiquetas:
"Los 60 años de mi amigo",
Días Especiales
sábado, 4 de julio de 2009
"La nostalgia"

Surge y se descubre, a veces cuando se nos nublan los ojos, ante la impresión de un hecho, un recuerdo. También, a raíz de un encuentro. Y nos crece un dolor en el pecho y se nos hace un nudo y hasta a veces, nos quedamos afónicos.
Es todo producto, de hechos.
Esas secuencias, que uno no espera. Cuando se nos desmorona la esperanza y se nos quiebran las ganas de querer con el alma.
Es que habrá una manera de querer distinta?
Si supiera cuál es el camino, trataría de aprenderlo.
Quizás, así no contaría con heridas. Ni se rajaría el pecho, ni siquiera llegaríamos a conocer las lágrimas.
Ni tampoco, una canción nos llevaría tan lejos, como a ese lugar que un día compartimos.
La nostalgia, está emparentada con la angustia...no es la hermana, pero reconocida como tal.
Cuenta con los ingredientes necesarios para entristecernos siempre.
Sobre todo, cuando finaliza la jornada de cada uno , cuando todo lo externo se queda quieto y ya no hay ruidos, comentarios, horarios, los cuales no nos permiten detenernos en lo que nos falta...sin duda nos lleva a descubrir - la nostalgia"- por ende a todo su entorno.
Ella no es una femenina pícara, sino sensible y débil, muchas veces.
Hay que tratar de encontrar el equilibrio, que no es fácil sin duda.
Se logra contando, con el espíritu fuerte y haciendo un balance, con cautela.
Sacar a luz "la paciencia"...como dice una oyente fiel, "porque la paciencia: es la virtud de ganar corazones ajenos al nuestro."
La nostalgia habita en todos, en algún momento.
Depende de nosotros, ponerle límites y no permitirle nos avasalle.
Y querernos mucho, aceptarnos, por ende cuidarnos a nosotros mismos.
Es todo producto, de hechos.
Esas secuencias, que uno no espera. Cuando se nos desmorona la esperanza y se nos quiebran las ganas de querer con el alma.
Es que habrá una manera de querer distinta?
Si supiera cuál es el camino, trataría de aprenderlo.
Quizás, así no contaría con heridas. Ni se rajaría el pecho, ni siquiera llegaríamos a conocer las lágrimas.
Ni tampoco, una canción nos llevaría tan lejos, como a ese lugar que un día compartimos.
La nostalgia, está emparentada con la angustia...no es la hermana, pero reconocida como tal.
Cuenta con los ingredientes necesarios para entristecernos siempre.
Sobre todo, cuando finaliza la jornada de cada uno , cuando todo lo externo se queda quieto y ya no hay ruidos, comentarios, horarios, los cuales no nos permiten detenernos en lo que nos falta...sin duda nos lleva a descubrir - la nostalgia"- por ende a todo su entorno.
Ella no es una femenina pícara, sino sensible y débil, muchas veces.
Hay que tratar de encontrar el equilibrio, que no es fácil sin duda.
Se logra contando, con el espíritu fuerte y haciendo un balance, con cautela.
Sacar a luz "la paciencia"...como dice una oyente fiel, "porque la paciencia: es la virtud de ganar corazones ajenos al nuestro."
La nostalgia habita en todos, en algún momento.
Depende de nosotros, ponerle límites y no permitirle nos avasalle.
Y querernos mucho, aceptarnos, por ende cuidarnos a nosotros mismos.
miércoles, 1 de julio de 2009
El hecho de navegar por una recesión, no implica dejarse arrastrar por ella"
Pareciera ser que la crisis nos embota los sentidos y las fuerzas, ocupando todos los espacios cotidianos hasta hacernos perder el rumbo.
Y las ganas. A decir verdad, es comprensible.
Sin embargo, no tiene por qué ser definitivo.
La borrasca está cambiando las reglas del juego haciendo cada nuevo emprendimiento más difícil y por lo mismo, más tentador.
Porque la única manera de no dejarse arrasrar por la corriente, es aprender a navegar utilizando su energía en nuestro beneficio.
Saliendo cada día a enfrentar un nuevo negocio, por difícil que parezca.
Respondiendo a los requerimientos, con una sonrisa y a los nuevos problemas, con soluciones flexibles.
Trabajar a bordo de una recesión no es bueno.
Pero dejarse arrastrar por ella, es peor.
LA GRIPE "A" EN ARGENTINA HACE ESTRAGOS
Y las ganas. A decir verdad, es comprensible.
Sin embargo, no tiene por qué ser definitivo.
La borrasca está cambiando las reglas del juego haciendo cada nuevo emprendimiento más difícil y por lo mismo, más tentador.
Porque la única manera de no dejarse arrasrar por la corriente, es aprender a navegar utilizando su energía en nuestro beneficio.
Saliendo cada día a enfrentar un nuevo negocio, por difícil que parezca.
Respondiendo a los requerimientos, con una sonrisa y a los nuevos problemas, con soluciones flexibles.
Trabajar a bordo de una recesión no es bueno.
Pero dejarse arrastrar por ella, es peor.
LA GRIPE "A" EN ARGENTINA HACE ESTRAGOS
sábado, 27 de junio de 2009
El invierno

Llegó, como llega todo. El aire ya es distinto.El otoño lo fue anunciando, con sus primeras noches frías.
Ya lo recibimos, con medias gruesas, chalinas, boinas y sombreros, con sweters tibios para acariciarnos la piel cada día.
Ya no mas hojas caídas, mas bien volando sobre las veredas tomando un jet cualquiera.
El cielo azul, celeste claro y nubes grandes y pequeñas.
Como dibujos, en esa pizarra donde todos clavan sus pupilas. Somos muchos, los que levantamos la vista para llenarnos de luz cada día.
El invierno ha llegado a nuestros díasy nos invita a encender una estufa y a preparar una comida con calorías.
Anuncian las vacaciones y los niños se ponen contentos aunque las disfruten sin viajes.
La almohada mas horas acumulando sueños y haraganería.
Uno se acurruca a leer un libro, a escuchar poemas de una voz que cautiva y se reunen otros a mirar una película o a estudiar para rendir un parcial o una materia.
Otros, empujan la lucha diaria expresando a veces.....que hace frío.
El invierno invita, a reunirnos riendo mucho, contando chistes y otros se enamoran sin darse cuenta.
El reloj no se detiene, con música a veces, con silencios y hasta con sueño.
Todo es igual, nada es distinto. Somos nosotros, los humanos que vamos transitando cada estación en nuestras vidas. Disfrutando, lo que cada una nos brinda.
Y así se escribe la historia, la de cada cual. Sin borradores, ni gomas, con vivencias únicas.
Todos los días comenzamos de cero. Como en las novelas, que siempre ocurre algo distinto.
Y los ingredientes, le van dando el sabor de cada hecho.
El invierno es un dibujo, la historia en él la construimos cada uno.
domingo, 21 de junio de 2009
Mi padre
Fue como todos,
pero único. El mío.
Quien me correspondió
por derecho de conciencia.
Quien me educó con paciencia
y me mostró la vida,
tal como era.
Quien no me engañó jamás
desde ningún lugar,
y respetó mis decisiones
no mudándose nunca
de mi existencia.
Brilló con su luz propia
y fue fiel
hasta preparándome
para su partida.
Su mejor herencia:
la humildad por sobremanera.
Y ello me engrandece.
pero único. El mío.
Quien me correspondió
por derecho de conciencia.
Quien me educó con paciencia
y me mostró la vida,
tal como era.
Quien no me engañó jamás
desde ningún lugar,
y respetó mis decisiones
no mudándose nunca
de mi existencia.
Brilló con su luz propia
y fue fiel
hasta preparándome
para su partida.
Su mejor herencia:
la humildad por sobremanera.
Y ello me engrandece.
lunes, 15 de junio de 2009
Mis madrugadas en "Compañeros de la noche"

Ya voy por la tercera semana en este mundo de la radio.
Estoy feliz de transitar este camino elegido.
Si bien, los horarios han hecho un giro de 180 grados en mi vida ordinaria, me voy enriqueciendo con cada visita al programa.
Anoche, fueron mis invitados...Maracuyá y Ricardo su compañero en la vida.
Ellos compartieron con la audiencia, la experiencia como bloggera y la palabra y el arte como artista con el pincel y sus distintas tonalidades.
Estoy feliz de transitar este camino elegido.
Si bien, los horarios han hecho un giro de 180 grados en mi vida ordinaria, me voy enriqueciendo con cada visita al programa.
Anoche, fueron mis invitados...Maracuyá y Ricardo su compañero en la vida.
Ellos compartieron con la audiencia, la experiencia como bloggera y la palabra y el arte como artista con el pincel y sus distintas tonalidades.
Nerina, Ricardo, Miguel y Maracuyá
15 de junio de 2009
Son cuatro horas de lunes a viernes, llenas de expectativas, de crecimiento mutuo y del placer y la magia de la radio.
La audiencia, comparte nuestros momentos y lee sin duda al aire, su poesía, sus comentarios y así nos acompañamos cada madrugada.
Han llegado, poetas, artistas plásticos, músicos, humoristas, bibliotecarios, profesionales de distintas terapias alternativas, como Flores de Bach, Reiki, "Buscando el Diamante", musicalizadores, que suman a este espacio que desarrollo con tesón y amor de humanidad.

Iré compartiendo, desde hoy, poco a poco, los mensajes que brindan cada tema abordado.
Los abrazo y espero, sepan comprender mi ausencia que iré normalizando día a día.
Y hasta que volvamos a encontrarnos, que Dios los sostenga suavemente en la palma de su mano.
martes, 2 de junio de 2009
"Compañeros de la noche" con Nerina Thomas Prensa,DIARIO "LA CAPITAL" domingo 31 de mayo 2009
mail: noche@lt8.com.ar
tel: 0341- 4100646 dejar mensaje
al aire:
0341- 4100601/ 02/ 03 - ON laine: www.lt8.com.ar - escuchen desde la página
Comenzamos, un ciclo nuevo, diferente...para así acompañarnos.
Cada noche, en un horario donde concurren inquietudes intensamente ligadas al pensar y al sentir.
--------lo que acabo de decir, no es poca cosa---------
por cuanto, el pensar es un patrimonio del que quiere crecer en paz y felicidad.
Y siendo, el sentimiento, el vehículo que nos aceca a un intento de plenitud.
El ámbito de desarrollo de las temáticas a abordar, será sumamente diverso. Recorreremos en comentarios, sobre libros, todas las disciplinas del arte, terapias alternativas, periodismo deportivo, por - Gerardo Giri - inquietudes generales.
Lo que descuento, es generar la participación de la audiencia, vía telefónica, mail, mensaje de texto.
Ya estamos al aire, ahora resta andar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)