Aquí les dejo a mis amigos bloggeros un Seminario escrito y grabado por mi autoría, dos de ellos no me pertenecen, sólo por su profundidad acompañan mi trabajo. Mi presente por el año que se inicia, como voy a ausentarme unos días pueden entretenerse diariamente con cada uno de los temas abordados. Así no me extrañan. Un abrazo amoroso, esperando que lo disfruten y lo capitalicen. En mi brindis los tendré presente, no lo duden. Nerina.
Finaliza otro año que marca el almanaque, ese que el hombre ha creado. Las imprentas trabajan como nunca en esta época. Muchos viajan para reunirse con los suyos, las terminales llenas. Algunos preparamos la valija para descansar en la costa, nacen nuevos seres, otros mueren habiendo cumplido su ciclo. En los hospitales y sanatorios enfermos tristes, sobrellevando lo que les toca. Parece distinta esta fecha, pero es todo lo mismo.
El reloj, no se detiene. Sigue amaneciendo, llueve como esta tarde. El calor en mi patria ahoga.
En el otro lado del mundo neva. El frió azota. Hasta huelo esa sopa que entibia
Promesas del gobierno, las calles cortadas, algunas porque se filma una película, otras hacen piquetes , aquellos que no encuentran otra forma de expresarse, reclamando lo que ellos consideran - es justo -
A nadie le importa nada del otro, cada uno hace la suya.
No hay tiempo, corremos como si ello significara llegar primero. Para qué tanto me pregunto?
Si da lo mismo. Seguirá amaneciendo, la puesta de sol estará donde deba. Los impuestos seguirán aumentando, aunque los sueldos se congelen.
Siempre las mismas películas y el hombre acepta, tolera, espera. Se conforma.
El año que viene será distinto!!
Eso piensan.....es todo lo mismo.
Con más años a cuestas, con más paciencia, con esperanza.
El ser que piensa, se apoya en vivir aprendiendo a ser mejor siempre, aunque los de arriba decidan por ellos. Eso creen.
El ser que piensa, molesta. Porque no se conforma con los versos de los dirigentes.
Entonces se sube a su vuelo y vive como elige.
Renuncia a muchas cosas y prefiere si lo tiene, dedicarse a su talento. Lo trabaja, lo cultiva, lo inventa y navega con sus sueños que va plasmando como puede.
Así como esta poeta.
Feliz Año Nuevo para todos los que me visitan y brindemos para que " realmente" sea " nuevo".
Ya ha dado a luz la esperanza. Las botellas han quedado vacías y los platos preparados se esfumaron. La mesa con mantel blanco se ha levantado. Las luces se han dormido hasta despedir el año. Mañana se trabaja, el reloj sonará como todos los días. A la jungla, a las calles, a la oficina, hablando de regalos, de visitas, de llamados. Que la angustia, que los brindis, que el recuerdo de quien ya no habita nuestro mundo. La rutina. Ya se ha renovado la esperanza. Y hay que vivenciarlo. El trato con los otros, el buen día en el ascensor o en la escalera, el levantarse del asiento del ómnibus para cederlo a otro, la buena cara ante el mundo, el nuestro. Ha nacido nuevamente la vida. Sólo basta con demostrarlo. Los hechos, son los que cuentan. A ver si aprendemos, a registrar al otro en cada momento. A regalar un tiempo, a escuchar al que lo necesita, porque no puede solo. A despertarse, a crecer de una vez en esta vida. Descubriendo que el regalo es ese. Estar vivos y ponerle colores a los días. Menos rezongos y a caminar con la mirada alta, sin miedos, con coraje. A resolver cada secuencia. A enfrentar lo que nos toque. Aunque a veces nos asusten tantos hechos. Es un privilegio caminar, ver, oír, contar con proyectos, amar sin esperar nada a cambio. Saber ser felices con lo poco o mucho que tenemos. Nadie dijo que tener fe significa, que el trayecto será perfecto. Tan sólo saber andar y ser resolutivo. Nos permiten estar en la tierra para aprender cada día. Para cumplir la misión que nos toca. Creer en uno mismo. Y darle rienda suelta a los sueños. Brindemos cada uno por ser - " que no es poco " -
Hay mucho que decir de ellos son muy necesarios, mucho más de lo que la gente cree
Son muy pocos los que los consideran. Participan de aquello sin palabras, por el encanto que guardan. No sólo se trata de caricias y besos, existen otro tipo de mimos. Los cautelosos, que en realidad se manifiestan a raíz del respeto por el otro. Los considerados, cuentan con roce tacto, delicadeza. Los de amor al prójimo por el sólo hecho de dar sin esperar nada a cambio. Los más auténticos!! Esos que se reciben como regalo del cielo. Para poder darlos es necesario sentirlos. Los mimos bien dados nos acarician la vida. Los que los advertimos los atesoramos por siempre y los llevamos como una escarapela. Los lucimos, pero dentro, donde nadie los ve Sólo los sentimos como premios intangibles que nos enaltecen.
La naturaleza lo ha dotado con una belleza sin igual. Esa mirada mansa. a pesar de su tristeza y la ternura con que sonríe, le pone música a ella. Se destaca el color en sus ojos . claros como el cielo y el mar, reflejan la transparencia de un poeta de aquellos. Escucharlo, entre tanta gente, contar con tal privilegio ...enseñándonos en cada gesto, " la humildad" como compañera. Tristeza, comentan muchos. Templanza diría yo, adquirida en su camino, quedando el saldo de la sabiduría. Aplausos al entrar a la sala, donde nos presentaba una nueva obra. Aplaudiendo también sus manos, sintiéndose uno de los nuestros. Gente que lo sigue y lo admira. Con que cálida voz cuenta, pausada, grave al mismo tiempo. Al hablar nace el silencio y el bullicio ya no cuenta. Estábamos todos atentos.Habla , recita, un maestro en las letras. Habiéndole escrito unas lineas a Méxicosolicitando le, escribiera el prólogo en mi libro " Camino al cielo" en homenaje a mi hija que partió de la tierra, al responderme expresó que con el tiempo había aprendido que = " La poesía de cada quien se sostiene por si misma o no se sostiene" = y ello figura en la portada del libro. Lo llevaré por siempre en mi alma, atesorando tal momento. Como aquel abrazo de un destacado poeta, con quien algo en común tenemos: un hijo muerto.
Llega, pero a veces parece que en carreta. Lento. Cuando mas procuramos que se produzca, da pasos lentos, como los de un anciano. En ellos son pesados y se arrastran, como dejando en cada uno un pedazo de ellos. Llega...abrochado con el sufrimiento, porque nunca se olvida. A no ser padeciendo una amnesia. en realidad lo que se deja, es de sufrir. Se sufre, cuando hay un sentimiento no correspondido, o al menos de la misma manera. Se hace, cuando existe un sentimiento en común - pero no son los tiempos iguales para ambos. - O cuando no se camina hacia la misma dirección. O cuando uno es capaz de enfrentar toda circunstancia y el otro está lleno de miedos. Creo que todo pasa, por una cuestión de cultura, de valor, hasta diría de cojones. Cuando el sentimiento es verdadero, estoy convencida que nada ni nadie detiene a nadie. El olvido llega en jet, cuando la mente es fría y calculadora, cuando pasa por la conveniencia.Para ello hay que ser frío y muchos lo son. No hay duda. Otros, si sufren no lo demuestran, se cierran en una ostra.Lloran cuando nadie los ve, se muerden por dentro, se desarman, pero aparecen ante el mundo erguidos - Los árboles mueren de pie"- escribió un poeta un día. Otros no pueden esconder la tristeza, el desaliento, la indiferencia, lo que mata al hombre. El dolor que produce la misma es increíble, sin palabras . Sólo se siente. No hay medicina que pueda calmar ese sentir. Sólo el que la ha sentido en carne propia puede entenderlo. El no hablar, el no poder exteriorizar tan amarga experiencia. Pero todo pasa. Sólo hay que pasarlo. Hay que vivirlo. Quien mas, quien menos, ha vivido un momento parecido. El olvido existe, por desamor, por decisión no siempre propia, a veces porque debe ser mejor así. Por bien de uno, por bien de dos. Pero llega, cuando con valentía se deja de sufrir.
Es uno de nuestros mejores buenos amigos. Lleva años darnos cuenta, descubrirlo. No pide. No exige. No demanda nunca. Sólo enseña y cuánto!! A veces ganamos todos los billetes, sin haber siquiera, comprado uno. No es fácil incorporarlo a nuestras vidas. Es tan sabio!! Enseña tanto!! Evita roces, enojos, crea amistades perdurables. El amor lo prefiere, lo mantiene, lo aumenta y hasta lo hace fuerte. Nos lleva toda la vida esa meta. Salvo ciertos genios que lo asimilan a fuego. "El silencio "!! Se ha creado música de primera elogiando tal misterio. Hay maestros que lo marcan con el ejemplo. Allí es cuando uno debe estar atento. Moviliza a escritores para narrar un libro. Es intangible y cuánto encierra!! Habita en todos lados, en los rincones, en el tiempo que nace al terminar un encuentro con mucha gente... y hasta allí el aire es distinto. Es que llega el silencio. Está siempre en espacios de maravilla. Lo pintamos de todos colores y es necesario en demasía. De nacionalidad mundial y se toma vacaciones placenteras en el cielo, allí cursó sus estudios seguramente. Data quien sabe desde cuando, - desde siempre -
Sólo el Padre del cielo puede saberlo. Hay que hacerse tiempo para conocerlo y compartir con él, mucho de su conocimiento. Hasta cuando se medita es necesario. Dormimos con él de forma exitosa, nos lleva al mundo de los sueños con templanza. Le da ausencia total a los ruidos, no necesita movilidad ni nada parecido. Llega... y de que manera! Sin avisar sin duda. Cuantas veces lo buscamos sin saber que es lo que necesitamos! Así de simple y tan claro. Busquen, que enriquece a todos. Nos pule desde adentro y nos perfecciona con el transcurso de los hechos. Nos guía para discernir siempre. Recorremos los caminos más bellos, como el del alma y nos permite ordenar el rompecabezas que somos por dentro. Allí descubrimos los túneles, los bosques, los ríos y hasta los mares. La noche, el día y hasta podemos escuchar al otro que guardamos dentro. Consejero desinteresado. Tranquilo, manso diría. No se muda nunca. Nos pertenece a todos. Aprendamos a contar con él en nuestras vidas. Es mudo y tan constructivo!!
Ese refugio que hace tanto tiempo no tengo luego de tantas lluvias y grandes tormentas. Cuánta falta hace su presencia No me cobijaría los días de sol, pues los amo y su calor me trasmite energía.
Ese refugio con brazos largos para contenerme si hace frío o el viento sopla. Esa mirada penetrante que me desnudaría sin sacarme la ropa esas palabras justas, ante tanto silencio.
Ese refugio, que proteja tanta soledad y tristeza vieja! lograría dar vuelta la hoja para iniciar una vida nueva.
La manera de sorprenderme con su llegada y el detalle de una flor sabiendo que las violetas son mis predilectas!
Ese refugio que está escondido, detenido la mitad de mi que no llega dejando a la mujer dormida.
Ese refugio no ha sido construido será por cuestión de valentía por algún que otro motivo. Ese refugio con el que no cuento aún...no ha nacido.
Cuánta maravilla encierran, cuantos secretos, cuantas palabras no dichas, pero sentidas. Cuanto calor que trasmiten, hasta la punta de los dedos. Y se revuelve la sangre de tantas cosas sentidas.Y que importante contar con ellos. Cuan necesarios para seguir viviendo!! No todos pueden contar con los mismos. Algunos porque son tímidos, otros porque no lo sienten!! No saben lo que se pierden!! Abrazar al viejo, a un hijo!! cubrirlos, rodearlos de afecto. Si alguien se detuviera y advirtiera la importancia de ellos! Esa energía que dejan y uno luego los recuerda, los añora y es así como uno mismo los busca. Es cuestión de atreverse, sin miedos, sin pensar, tan sólo sintiendo. Al fin y al cabo luego se extrañan y mas y mas se necesitan. Con ellos trasmitimos afecto, compartimos un dolor haciéndolo, la alegría de un triunfo, de una meta y hasta de una respuesta. Ese calor que nos dejan, esa emoción indescriptible, nos maravilla y nos hace tutear a la luna y hasta permitirle nos espie, prometiéndonos no contar nada. Los abrazos sentidos tienen eso, lo mismo que nos eleva quien sabe hasta donde, a que dimensión, además no tienen costos, se regalan y con amor. No hay maestros para ellos, se crean en cada uno dando en si lo mejor...!! Los abrazos tienen eso, eso que se yo. Hasta me da cosa escribirlo, pues recuerdo cuanto dejan en el haber, sin siquiera tener contador. Los abrazos a tiempo, que importante el hecho!, no dejando pasar el momento, siempre atento. Ellos forman parte de mi vida, nunca me privé de ellos, a pesar de los escépticos. Abracé a los mios siempre, sin vergüenza, a tiempo y de ello me enorgullezco. Los abrazos tienen un sin fin de cosas de cuentos, de historias, de mimos, de amores, enojos, llantos, reencuentros, perdones de tantos y tantos des encuentros. Es una hermosa manera de expresar los sentimientos. Los regalo, los añoro, los practico, los quiero siempre conmigo y si no están , los pido.
Podrán escuchar un texto propio con mi voz como poeta asi conocen más aun mi forma de plasmar la palabra y el sonido de mi voz al hacerlo. Es mi presente para Uds. mis queridos bloggeros desde esta orilla para esta navidad.
Hijo mío..." Gerardo": Ya finalizas tu carrera elegida. La misma que obtuviste por vocación. Decirte que estoy muy feliz, es poco. Admiro en ti la constancia para tus proyectos. Que sin duda, son muchos y sobre todo que vas plasmándolos uno a uno. Inquieto por naturaleza, callado en demasía y cabal en tus opiniones y conceptos. Sin duda, siento mucho orgullo de verte ya un joven bien puesto y seguro de ti. Que nos es poco. Tu llegada a la vida, completó el hecho de realizarme como madre. Fuiste un bebé risueño y travieso a doquier. Disfrutaste tanto tu niñez en esa casa grande, con tus cartins, tus juegos, tus subidas a los árboles, tu gomera que Rodolfo - ese amigo gomero - te confeccionó con sus manos. El mismo que compartía el cuidado de sus pájaros en tantas jaulas de su casa. Amigos fueron muchos los que te acompañaron en esa etapa de despreocupación, sólo algarabía y tortas diarias hechas por tu madre, antes de irse a trabajar para que compartieras tu té con leche, que tanto preferías o la chocolatada habitual. Tus compañeros de la escuela que cada tarde en verano compartían la pileta donde solías simbullirte tantas veces. Un torbellino allí en la primaria, donde regresabas con tu guardapolvo gris siendo blanco impecable cada mañana. Simpático y amigable hasta con las nenas que tanta preferencia tenían por ti. Maricel, tu seño de jardín hoy aun al encontrarla te recuerda . Ya adolescente, mientras cursabas la etapa secundaria iniciaste " tu deporte" favorito.: rugby El mismo que sumó grandes valores y códigos para tu transito por esta vida. Lealtad por sobremanera. Un grupo que fielmente continua unido, a pesar de ya ser una etapa vivida. El dolor nos acompañó siendo vos muy niño aun, con la perdida de tu hermana a temprana edad. Fuiste mi gran motor para continuar el trayecto juntos. Había que seguir educándote ,mostrándote con ejemplos que la vida es bella y que a pesar de los sunamis se podía continuar, con la esperanza en primera plana, aunque el hecho te haya alejado de Dios de alguna manera. Crees en vos solamente. En tu capacidad. En tu esfuerzo. En tu voluntad. Sos fuerte. Hubo ademas de mi, otros ejemplos como modelo: " tu abuelo ", mi padre. Hoy desde el cielo, ambos ya ausentes celebrarán este acontecimiento. Ya en pareja, feliz junto a la mujer elegida. Con sueños y proyectos firmes, con bases sólidas lo cual me permite estar tranquila y contenta por ellos. Una carrera finaliza. La misma te dará un lugar en la sociedad. La instrucción recibida te hará brillar mas de una vez, además de sostenerte en el momento que corresponda. Gracias hijo de mi alma!! por este premio, que sin duda es mérito tuyo. Te abraza ..........." tu mamuna" - como solías llamarme cuando eras pequeño! tu madre "poeta".
Habitan en toda la tierra. Mis ojos, suelen observarlas siempre. Caminan con tanta sutileza y se menean sin darse cuenta. Me recuerdan a veces, a esas señoras gordas, bajas. Sus piecitos tan finitos!! parece mentira que las sostengan. Lucen en sus alas, diseños únicos e irrepetibles de pintores sutiles sin nombre y apellido. Son tan femeninas!! En los parques, juegan todas juntas y corren tras ese manojo de pororó que esos bajitosles arrojan, mientras aprenden a caminar un domingo de otoño y hasta de un sol enorme. En la peatonal - como que alivian el trayecto apurado de cada uno y me hacen nacer mas de una sonrisa. Por su calidez, por su presencia. Un día, me sentí identificada con ellas. Por ser femeninas, coquetas y muy por sobre todo porque como yo - vuelan - Una amiga. Una aliada. Otra maravilla.
Aquellos que fueron creciendo con bases solidas y apostaron a la familia, creando un hogar bien constituido, tomando la responsabilidad en todo su contexto, sin límites. Pasando el tiempo, habiendo puesto lo mejor de si, con solvencia para todos y brillos y lujos, después de un camino de esfuerzos, se dan cuenta que por dentro están solos. Se sienten estafados, defraudados por el accionar de los suyos, por ciertos comportamientos. Nada es completo. Pocos pueden conservar el equilibrio. Y es allí, cuando se encierran y se entristecen y teniendo el título de hombre con mayúsculas, siguen manteniendo la estructura, postergando se ellos. Por tener la suerte de ser nobles, siguen esforzándose y obteniendo el puntaje de diez ante los suyos y ante el mundo de afuera. Mientras se quedan solos y los grises los envuelven y regalan amor universal para todos aquellos que se acercan. Hasta desde su lugar laboral, haciendo lo de ellos como corresponde. Son ejemplos para muchos, mientras ellos se marchitan por dentro. Hasta que un día cualquiera, sin haberlo previsto se cruzan casualmente con un alma gemela y les desordena la estructura. Los simbronisa el hecho, les mueve el piso. Se dan cuenta que están vivos y aunque al comienzo se nieguen, se escapen, los moviliza después de años monótonos y aburridos. Lo logra un alma distinta, poco habitual en el camino recorrido. Siendo inteligentes, en su mente nace una inquietud nueva. Los tapan las obligaciones y horarios como las costumbres. Estando cerca de esa alma distinta, cada vez más y sin tomar conciencia de ello, se interior izan e investigan, observando no pueden creer que exista. Entonces, se sienten jóvenes de nuevo, porque advierten que si lo desean, pueden abandonar al hombre viejo y nacer de nuevo. Pero, siempre resurgen esos pensamientos con miedo, al status, a la apariencia y a los jueces sin derecho. Si son inteligentes, comienzan a poner las piezas cada una en su sitio y replatean la vida que llevan. Con cautela, pues ya no son jóvenes ni niños. Es que la ternura descubierta y ese actuar desinteresado del otro los sorprende siempre. Por momentos huyen, sabiendo que si se acercan podrían dar lo mismo. Después se acercan intentando vivir dos mundos pare lelos. Están acostumbrados a que acepten, por el lujo y el poder con que cuentan,pero si esa alma es pura - no acepta una historia oculta - prefiere la misma, amar en silencio. No conocer culpas ni títulos que no correspondan a sus códigos. Se ama igual si el afecto es sincero , en silencio. Los hombres nobles con miedos deberían sacarse las caretas y comenzar un vida plena. Volver a creer es el secreto. Caben dos caminos. Seguir viviendo muertos o ser libres de adentro. Esto, no requiere solvencia, tan sólo audacia, luz y paz para siempre. Cuando dos almas gemelas se encuentran, hay que estar atentos. A veces es único el instante de haberse topado con ella.
Poema extraido del libro "Amor...amor mío que se quedó en el intento "de mi autoria.
Voy a escribirle un poema a la lluvia, que se asemeja a una cortina a veces, pues casi siempre la acompaña un rayo o varios y el viento la anuncia por ser prudente. Salpica, moja y hasta si usamos anteojos nos empaña los vidrios. Los sembrados la aclaman. El trigo la ama como nadie. La soja la necesita. Los niños añoran su llegada, pues corren a buscar las botas que evitan mojar sus dedos o arruinar sus zapatos. Pues su visita, le permiten chapotear tantas veces mientras van y vienen. Todos los autos se limpian juntos y las veredas, las calles y los vidrios ni hablar. Hay sin duda, quien la junta en un recipiente, destilada la llaman. Y nos rocía si es tenue, hasta nos detiene bajo un lugar cubierto. Parece un concurso de paraguas la calle, de tanto apuro uno se choca con ellos.Casi nunca además están en condiciones. como no llueve permanentemente no se tienen en cuenta. Ese apuro nuestro.... por vivir!! Llueve y me nació esto de escribirle a la lluvia. Guardo recuerdos muchos, de momentos compartidos con ella. Generalmente nos despeina,Nos des prolija el cabello, lo desordena y en esos momentos nos vemos distintos. De vez en cuando , hace bien cambiar de aspecto. Y mientras todos se apuran, el tránsito se amontona, como que cada uno quiere llegar primero.Pocos la disfrutan - no hay tiempo - Eso creen todos. Ni la tienen en cuenta. Guarda secretos y cuan bellos!! Nos salpica, nos inunda según el desagüe de la zona donde se viva. Si estamos de a pie, lloviendo mucho no se consigue un carro vacío y se ponen contentos los que viven de ellos, pues su jornal se incrementa. Al mojarse las calles...el tráfico es peligroso. Aturden los bocinados y es allí cuando nadie respeta a nadie, menos que de costumbre. Por qué lloverá a veces? Porque el cielo llora, porque las nubes estallan o quizás porque hay fiesta allá lejos! Porque se necesita por sobremanera. Si llueve poco, todos rezongan. Si mucho, todos se mojan. Nunca nadie está de acuerdo. Como casi siempre por todo. Es parte de la naturaleza. Habrá que aprender a recibirla. A disfrutar todo lo bueno que nos deja. Como a cada cosa. Hoy llueve, como tantas veces y nacieron letras para escribir de ella. Tiene su encanto. Sólo hay que descubrirlo.
Traviesas, siempre tibias Energía permanente Las enciende. Son las que se unen En la oración, Las que enhebran la ronda Se estremecen En el abrazo En la catarsis de un cuento, Cuando acerco un plato A la mesa de mis seres queridos En el desayuno preparado En la sorpresa que da una arruga Frente al espejo Mis manos Son silencios Recogimiento Las alas de la palabra Como viento
Evento "Semana de los jardines de infantes" realizado en el Centro de Ingenieros de la ciudad de Rosario de la Pcia. de Santa Fe. Del lunes 19 al 24 de Mayo del 2003.
Dónde estás abuela? Extraño tu componía. Hay días ... vos me entenderías, vos conoces de ello. Pagaste algunas facturas con valor agregado, salvo raras veces con descuentos. Te busco en la lluvia cuando me salpica, se que es tu bendición. En el sol, cuando camino por la calle, ese que me roza y me da brillo. Sentada en una nube y quiero alcanzarte estirando mi mano, pero no llego. Cuando hago gimnasia, trato de estirarme, lo intento, pero no puedo. Seguramente, no es tiempo. No ocupes el lugar de tu derecha, quiero que me cobijes con tu brazo por todo lo que nadie me abrazó en mi vida. Abuela... dónde estás? Por qué estrella estás paseando? Seguramente, la de más brillo. La más blanca. Hay momentos en que te llamo con mirar el cielo.Sé que me ves y me oís también. Te busco, para que camines a mi lado, como cuando era niña. Porque tengo ganas de comer arroz con con leche, pero con canela como solías preparármelo vos. O la carne a la cacerola con vino Oporto y ni hablar los mantecados españoles que aprendí a hacerlos en un curso de cocina andaluza. Todas tus enseñanzas, las aplico en el momento justo y el tiempo adecuado. Obtuviste el Premio Novel como abuela. Todo lo que dijiste, fue. Como aquello de que " uno se acostumbra a todo en la vida " - Dónde estás abuela? En todas mis cosas buenas. Junto a Dios, jugando a la escoba o al chinchón que tanto te gustaba hacerlo.Lo sé, no lo olvidé. No he olvidado nada. Sabes... mis manteles y servilletas, no cuentan con manchas de fruta pues me mostraste cómo se lavan con jabón neutro y al sol.
Fue uno de mis grandes maestros.Existió entre ambos, una gran comunión.Su ejemplo de vida me enriqueció siempre. Era tan cauteloso, prudente, ubicado ante quien fuera. Mamé la venta desde su lugar. Me dio los mejores cursos de comercialización y trato para con el otro. Incorporé la constancia y la perseverncia con su ejemplo. Entre ellos, conservar la distancia con el cliente, explicándome que el tuteo no era conveniente entre cliente y vendedor, pues la demasiada confianza no iba a llevar a nada constructivo. Ello me fue formando amorosamente y hoy puedo conservar relaciones humanas comerciales que me siguen permitiendo ganarme el pan diario dignamente. Papá era tímido. Solía sonrojarse muchas veces. El pudor lo puso siempre en un lugar distinto. Muy respetado como vendedor y persona, hasta el día de hoy. La mejor herencia que me dejó - " LA HUMILDAD ". Sélo solía decirme, es lo único que va a hacerte grande. Le escribí cartas, que sólo una hija a su padre puede hacerlo. supo escucharme, aunque a veces algunos egoístas y celosos de la familia, que nunca faltan - trataban - de que así no fuera. Pero nadie pudo, romper nuestro cariño y consideración mutua. Viajé mucho en mi juventud, gracias a su anhelo de regalarnos vacaciones desde muy niños y hasta una casa de fin de semana en Oliveros, localidad cercana de Rosario. Construyó con esfuerzo y sacrificios su rancho, como solía llamarlo. En realidad era un chalecito a dos aguas, de muy buen gusto con lo justo y necesario. Con el tiempo sumó una bella pileta de natación grande y que nos permitía nadar tantas veces. Conocí montañas, toda la costa argentina de norte a sur. Nunca nos faltó nada, sin hablar de lujos. Pero siempre lo más adecuado a cada uno. Hoy se cumplen 12 años de su partida. Hoy lo he pensado mucho, pero con alegría. No llevé flores a su tumba. No es lo que necesito. Recordándolo me basta. Lo extraño muchas veces, es cierto.Fue mi padre y siento mucho orgullo al decirlo. Tuve los mejores vestidos en mi adolescencia. Me llevó al colegio hasta en la secundaria. Iba a buscarme a la facultad si salía tarde. Tomábamos café los días lunes en el Hotel Savoy a las once de la mañana. Como dos amigos. Solíamos volver a casa del brazo en los últimos tiempos. La tristeza no podía disimularla. No llegaba a comprender mi entereza ante tanta desdicha.Se murió de pena, fue para él muy fuerte la partida de mi hija. A los tres meses justos se fue con ella.
Mi único tesoro, que ya cuenta con 25 años y que hace meses ya vive con su pareja, decidieron viajar a Mar del Plata. Y fui convocada a acompañar a su mascota. Su nombre, "Blas". Un rottweiler de cuatro años. Fue criado con mucho amor y respeto. quien me identifica como su abueli. Mi hijo siempre me dice, me imagino como te pondrás el día que tengas un nieto!! Mientras tanto, malcrío a Blas. Cuando advirtió que le llevé de regalo un hueso enorme, qué feliz se puso. El cielo azul, mucho sol y bronceador sin duda. Mi mate, el libro de Santiago y sentía el canto de los pájaros que me cantaban al oído. Y ni hablar a la noche, mirando y conversando con cada estrella. La brisa se sentó en la otra reposera y el universo entero estaba conmigo. El silencio, uno de mis mejores amigos estaba conmigo de fiesta. Tres días conmigo misma. Que no es poco. Cuan rica soy me repetí muchas veces. Cocinaba con alegría, de estar disfrutando ese tiempo. No hubo despertador y a las seis de la mañana ya estaba regando las plantas y hablando con ellas. Mi desayuno previas nueces, pasas de uva y almendras. La cucharadita de jalea real y el yoghurt con avena. Una ducha y al sol mientras leía. Una que otra tirada a la pileta y de a ratos haciendo jugar a la mascota. Naturaleza viva. Una tijereta que se posaba de a ratos sobre el borde de la pileta y otros tantos en otro momento. Un placer todo ello. Días de descanso en realidad. Y hoy domingo, la llegada de una amiga para compartir el asado que sin duda, resultó sabroso al igual que las ensaladas. Gelatina con frutas y una grata compañía. Ya todo en orden, dejando una mesa puesta para la llegada de la parejita feliz de la costa. Copas, un vino y una cena preparada por mis manos para ellos. Esas sorpresas de las madres detallistas. Unos días especiales, por amor a los nuestros. Un deleite con Blas en ausencia de sus amos. El aquí y ahora. Eso es lo cierto.
Arraigado en un trastorno corporal o provocado por un intenso desequilibrio psíquico, alentado por un amor perdido o una muerte inesperada , el dolor irrumpe para imponernos la brutal evidencia de que ya no somos quienes creíamos ser. Sólo entonces se abre la posibilidad de ser otro. En estas páginas, Santiago Kovadloff explora esa posibilidad a través de distintos escenarios históricos: bíblico, medieval, el moderno y el actual. Caín, Job,Eloísa, Descartes, la vejez, las Madres de Plaza de Mayo son algunas de las configuraciones que nos brinda para desarrollar su tema. El dolor - nos dice - avasalla al sujeto. El sufrimiento es lo que el sujeto logra hacer con el dolor. Pero no todos los afectados por el dolor pueden cumplir con ese pasaje. No basta el anhelo de hacerlo. Se trata de un don, de una actitud subjetiva que a veces logra manifestarse y otras, no. De allí su condición misteriosa e indócil. El enigma del sufrimiento es un libro fulgurante, de múltiples resonancias para todo lector. El gran ensayista argentino realiza un nuevo aporte al pensamiento en torno a ese imprevisible proceso, capaz de transportarnos del dolor a un momento de máxima riqueza personal.
Me enriquece ser reconocida, por una jóven española de 23 años que fue premiada merecidamente por Diosaoasis (Premio al Esfuerzo Personal) por su blog, haciéndome partícipe de su reconocimiento. Debido ello a destacar mi forma e historia de vida. A continuación los invito a visitar ese espacio. http://lobo-atento.blogspot.com/2008_11_01_archive.html#6899005797549193689
Siempre está en expresivo movimiento como base, una disciplina exigente que irá hilvanando el perfil necesario para la pasión de su vida - la danza- una artista con libertad de expresión, dedicación mucho entrenamiento sumado a tantas horas de ensayo. La bailarina hace, que de forma simultánea se vuelva una persona auto suficiente en todos los órdenes de la vida. Fina por sobremanera, su presencia impecable., camina como si fuera en pasarela con total naturalidad, un porte destacable aunque tantas veces, no le crezcan las uñas de los pies por estar guardados ellos tantas horas en sus zapatillas de punta. Ese cabello tirante con un rodete que no hace más que permitirle lucir su perfil siempre. No puede detener el movimiento de sus manos, cuando con las mismas, acompaña cada vocablo que expresa, porque todo en ella es como las notas de un violín, hasta su mirada. Se refleja en el aire cuando mira. Reconocer debemos, los que formamos parte de su historia que ella es un artista, es aceptar su vocación, sus horas de labor, su descanso necesario y así acompañarla en su profesionalidad. Lo que da la danza, lleva tiempo, gran parte de casi toda una vida, una aventura infinita.
Desde que nacemos, vamos hacia ella. En cada ciclo de la vida lo intentamos, sin advertirlo siquiera. Las distintas secuencias, nos llevan a ir topándonos con señales que desde un comienzo nos muestran el camino pero al no tener conciencia de ello, no reparamos. El alma está en nosotros desde que nos da a luz el hombre de ciencia. Recién cuando crecemos y la parte racional comienza a fluir, vamos mirando nuestra propia película y comenzamos a ver el camino, ese que fuimos recorriendo como todo ser humano. El camino del alma... es uno de los más bellos. Crecemos con hábitos que nos inculcan desde pequeños, nos desarrollamos y vamos incorporando conocimientos nuevos, infinitos son ellos. Sobre todo, cuando no entendemos por qué ocurren ciertas situaciones. Y por ser humanos y al tener libre albedrío y al no ser conformistas, estudiamos, investigamos, leemos y cada vez que lo hacemos hay más y más que aprender. Los beneficios que podemos obtener de cualquier tema abordado, serán proporcionales a la fe que pongamos en ella. Cuando se emprende la investigación del alma se debe proceder a retirar la conciencia del mundo, de los objetos para volver hacia el interior. Y así se hace la percepción conciente del alma. La esencia de la sabiduría del alma puede germinar en la tierra del corazón sólo cuando ésta ha sido cultivada eficientemente. La realidad de uno es el alma. Aquellos que no se desapegan de deseos por objetos materiales, no podrán alcanzar la conciencia de la realidad del alma. Es como, que viviendo se advierten caretas en cada uno de nosotros y detrás de ellas existe lo que somos realmente. El alma es una chispa de lo divino. Los que llegan a ser libres, pueden llegar a conocer su existencia latente. Los años y el tiempo transcurrido de vida, nos hacen tener sed de todo lo referente ha ese camino hacia ella. Y al llegar al conocimiento de uno mismo es cuando nos elevamos de manera increíble y lo hacemos con una paz nunca conocida anteriormente. Intangible sin duda, plena. Permitiéndonos volar permanentemente.
Texto adaptado para el espectáculo coreográfico a cargo del IDAM BALLET - iNSTITUTO DE DANZA, EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO - Directoras: Martha Lozano y Nora Padula Jockey Club de Rosario 15-10-98 Museo Municipal de Bellas Artes Juan B Castagnino 20-11-98
Un cierre de lunes, acompañando a Claudio María Dominguez. Un gusto encontrarme con él una vez más. Uno más, " que apunta al amor". Reafirmó conceptos, desarrolló mediante la palabra claves simples y concretas para aprender a vivir de una vez por todas. Lleva en su haber, esos encuentros con La Madre Teresa y otro grande de la India, esas vivencias propias que regala, comparte con cada uno de los presentes y los que lo escuchan. Periodista nuestro, argentino que decidió abrir sus alas para que todo aquel que esté atento, empiece a " darse cuenta", a " despertarse". Porque ya no hay tiempo. Una meditación que selló la convocatoria para regresar a casa más atentos Más uno mismo. EL AMOR INCONDICIONAL....LO DEMAS ES CUENTO!!! Me viene a la memoria, aquella nota periodística que le hicieron a La Madre Teresa donde le preguntaron...- Ud piensa que con esos 1.000 leprosos a los que atiende, ya solucionó ese problema ..- y " ella" sabiamente respondió....YO CUENTO CON MIL Y UD? no olvidaré mientras viva, esa enseñanza!!
Saben mover muy bien las piezas Con femeneidad verdadera y astucias de quellas Los buenos jugadores se ven en las canchas No solo en sus terrenos.
Las mujeres verdaderas entre comillas y con mayúsculas enfrentan las lluvias y los vientos Son esas que irradian luz de adentro Habiendo cultivado el espíritu con maestros capaces, que nos marcaron disciplina son las mismas que cocinan como un cheff de películas y vuelan con un lápiz sobre un papel cualquiera son aquellas que siendo madres, se lucen con sus hijos Habiéndoles enseñado a vivir con el ejemplo.
Son las que disfrutan de un mundo propio compartiendo un amanecer sentadas en la arena, rezando un rosario para sostener la cruz que les toca y potras y lobas cuando deben serlo
Son las que mas de un hombre admira por desarrollar en cada actividad la constancia y perseverancia, haciendo todo por derecha.
Las que a veces producen miedo, por no sentirse mas de uno capaz de alcanzarla para caminar juntos.
Pero siempre encuentran la otra mitad y cuando llegue el tiempo del encuentro estarán decididas a ser feliz.
Ya comienza otro 14 de noviembre. Hace apenas cincuenta y cuatros años llegaba a la tierra. Allí comenzó mi existencia.La media noche y yo feliz de estar viva!! Mañana será una jornada de fiesta. Porque hago que así sea.Reunión laboral a las 9hs, algunas entrevistas que espero, por ser " mi día" sea fructífero en el cierre de las cápitas. Será lo que deba ser. En tiempo y forma. Preparé unos bocadillos para agasajar a mis compañeras y mi supervisor en la empresa. Una torta para acompañar un café, sin duda.Con ellos, me gano el pan dignamente día a día. Cómo no compartir el almuerzo con todos. El Sr, Sol me acompañará con su brillo, dándome luz y recibiendo el nuevo año para mí que comienza. Y entrando la tarde, cuando " mi bello hijo y su compañera finalicen la jornada juntos, a Funes esa localidad donde eligieron construírsu nido. Allí jugaré con Blas, su perro con quien me siento niña tantas veces. Nadaré en esa pileta de agua clara y compartiré este día con quienes amo y cuento como capital inigualable. Una cena en un lugar que elija , donde habrá además de los mismos, algún que otro amigo o amiga que recuerde este día. Como también compartiré la velada, con Cata y otras almas , con enseñanzas y risas y torta y quien sabe que ocurrencia de los mismos. Agradezco al Padre del cielo este regalo, el de haberme dado la vida. Bendigo a quienes me han acompañado en el camino. A los que me aman y a los que no tanto.Somos todos uno. Ya lo he aprendido. Comienza mi fiesta. Vani está a mi lado ya y así lo recibo. Sé además, que mi ángel propio está conmigo . Y con ello me basta. Los cumpleaños para mi son un regalo cada año. Un milagro y por ello, lo comparto.
Tomo una película registrada en mi alma y vuelo. El recuerdo, me remonta a mis cuatro años y ha transcurrido ya medio siglo. Ingresé al Normal Nro.1 Dr. Nicolás Avellaneda - Lenguas Vivas- Aún está vigente el arenero. Ese lugar donde aprendí muchas cosas que atesoro en mi haber, donde mis piecitos se hundían mientras construía castillos,tortitas y hasta quien sabe que ilusiones, que el tiempo se ha llevado lejos. Todo un círculo, que quizás ya me advertía sobre que todo gira, todo cambia y cierra.Unidas las manos, lo rodeábamos con una ronda. Viene a mi mente la canasta de mimbre, con un moño en la tapa que identificaba mi salita. Allí depositaba mis capitales, de mucho valor para mis escasos años, mi platito, en el cual acurrucaba mis galles, acurrucaba dije sí, allí donde la premisa era el compartir. José Luis. el portero, con guardapolvo del mismo color de la arena, era quien tocaba la campana haciéndonos saber que debíamos formar fila para volver a clase. Eso sí, antes el placer de lavarnos las manos en esas piletitas blancas, pequeñitas, hechas a nuestra medida, al igual que la jabonera, la toallita, las mesas y sillas de la sala. Después del contacto con el verde, con la naturaleza, con la brisa dando en nuestro rostro y habiendo disfrutado de los juegos, la seño, con cariño, despacio y con cautela, nos volvía a disciplinar. Mi mente rueda pasada del jardín al pre- escolar llega la primaria, al guardapolvo blanco con un cinto que abrazaba nuestra talla y terminaba detrás, con un gran moño. La escarapela lucida con orgullo en los festejos patrios y la formación en el patio, cuando la temperatura lo permitía o en las galerías cuando la lluvia o el frío acosaba con dureza.Años de aprendizaje, de Good Morning y Good By en las clases de idioma. Y luego la alegría de pisar la adolescencia, verme descender junto a mis compañeras, con rapidez, al buffet de don Pacheco, quien nos esperaba con la merienda y su pan de leche inegualable. Los actos en el sallón de actos, tan igual a un teatro, algunos solemnes, otros no tanto, donde nunca faltó el fervor del himno ni el piano siempre acompañando. Uno va caminando la vida y añorando.Encontrarnos con algunas de nuestras docentes obliga al agradecimiento, al reconocimiento.En aquella época, más que en la actual, algo estaba claro - en la casa se educaba y la escuela instruía - El Normal, siempre estuvo cerca, siempre presente.Una de las partes más importante s de la vida, estuvo en esos años, en las primeras letras, los primeros aprendizajes. El lugar que cobijó nuestra niñez sin discriminaciones, con buena voluntad, con saberes y valores, los mismos que nos enriquecieron para el compromiso formador de nosotras como individuos. El Normal, siempre estuvo cerca y yo también de él.
Editada en Antología " Cuentistas Congregados" en La Paisanita Alta Gracia 2008
Se llega a obtenerlos. Sólo hay que poner en marcha, la voluntad y al instante la disciplina.Con ellos, llegamos a la meta.No existe reloj para marcar el tiempo.Depende en que consisten ellos. A veces, son de alto costo. Otras, de confrontaciones . El secreto, tener paciencia.La ciencia de la paz. Ya a esta altura, el aprendizaje ha sido altamente rico y se ha asimilado en demasía, y de esa forma se puede sostener la espera hasta llegar a la meta. Piedras, nunca faltan.Se trata de la astucia de cada uno y sin duda cuenta la seguridad de los hechos, los cuales siempre sumando a ellos la serenidad de uno se encuentra la tolerancia para cualquier imprevisto. Los logros, cuentan con esfuerzos y gran tesón siempre. Son capitales intangibles. Méritos. El premio de un esfuerzo. Lo merecido a tanto sacrificio. A veces a jornales no remunerados.Hay tantos en la vida!! Hoy 11 del mes 11 me siento satisfecha, de haber logrado lo merecido.Y el universo festeja conmigo tal hecho.Y una vez más se lo agradezco.
Por amor, fui invitada a este grupo de almas reikistas.En él todo es una fiesta.Por la alegría del encuentro.Cada semana, nuestra guía con esa mirada calma , del color del mar y del cielo - sus ojos- nos sonríe con ellos al ir incorporándonos para juntos desmembrar el interior de nosotras mismas. El material a desarrollar, siempre es rico y cada una ve en su espejo la tarea.Allí el alma se desnuda lentamente, para ir dándonos cuenta, que cosas son las que no tenemos en cuenta para así hacer cada jornada, la mejor. En el aquí y ahora. La alegría es invitada siempre.La tristeza,cuando alguno no pudo desahacerse de ella poco tiempo nos acompaña y de inmediato huye , pues con nuestras vibraciones se queda ciega. Somos adultos, que transitamos un camino de luz desde hace tiempo. Como somos humanos estamos aprendiendo y en cada prueba, en cada final nuestros codos y nuestras almas se unen para crecer juntos. El amor es el común denominador sin duda . Aquí, no existe discriminación de ningún orden. Somos esos niños, jugando con patrones viejos y trasmutandolos para recordar, que todo cambia, todo gira y todo cierra.Por ello de la inocencia interna, que nos deleita en cada uno de los encuentros. Las meditaciones son profundas. Las respuestas, que nos elevan a distancias increíbles siempre y vamos atesorando tanto saber habiendo estados dormidos, mucho tiempo. Los encuentros con Cata y otras almas, nos enriquecen a todos. Sin tarjeta de crédito , sin movilidad propia, tan sólo con los vuelos de primera clase entre la tierra y el cielo.
Me invitó a abrazarlo en este día. Aquí estoy, sentada en la arena y acompañada de tanta naturaleza viva.Ella me regocija. Un cielo azul en tantas gamas, que sin duda han sido muchos los pintores convocados con sus pinceles.Las nubes, que quieren todas juntas mostrarse.El les permite a todas hacerlo. El dueño de la energía total, quien nos da el calor y la luz necesaria para la vida. El Sr. SOL, suele invitarme a estar a solas.Me cubre, me abraza como nadie. Un barco de carga largo que transita por el río. Un velero que se mece y tantos botes que salen a disfrutar por el agua. Mi mente, no se detiene aunque lo intente. Este día primaveral en la costa, donde el Sr. Sol nos permite broncearnos. Mi lápiz camina, no se detiene y los pájaros me miman el oído con su canto.Hundo mis pies en la arena y juegan mis dedos en la tibieza de la misma. Un día quieto, bello, mis cremas,un par de libros y mientras pienso. Medito de a ratos, para encontrar respuestas a tantas inquietudes que me sobrepasan a veces. Ausencias que se advierten y hasta pesan.Se hecha de menos, la ternura recibida que ya no existe. Esto de aprender e intuir y darse cuenta y no querer herirse más de la cuenta. El Sr. SOL, me regala energía para seguir adelante, la fuerza suficiente pues no es el tiempo de morir todavía. Queda mucho por hacer. Por aprender. Por recorrer. Por conocer. Disfrutar, amar. Agradezco con lo que cuento.Me río de mi misma también. Como esta invitación que entre tantas cosas, me llevó a escribir.
Qué amor grande el nuestro, viejo!! esos especiales, en que nada ni nadie, mata la raíz de lo auténtico. Qué privilegio, haber recibido el mensaje de tu viaje!! Sin valijas, ni atachet, sin biblioratos. Sólo lo vivido y tu fe, de la cual, fui instrumento conocieras!! Estás, en muchas características mías. Además allí, no estás perdido pues, para tu llegada la mitad de mí te esperaba. Qué amor grande el nuestro!! Aquí ni allí, no nos separaremos!!
Mi querida y admirada escritora!! Me acerco a tí, desde el corazón. Soy tan sólo "una madre que ya vivido lo que a tí te toca vivir hoy". Data esta situación doce años atrás.Agradecí en ese momento, la gracia de la fe y el talento de escribir. Ellos, me permitieron seguir honrando la vida. Yo estaba sola, divorciada y con un niño de doce años que educar y amar. Escribo desde los doce años, contando hoy con 54 años a cumplir el mes entrante. El 14 de nov. precisamente. Mi nena, contaba con 18 flamantes años y llegó su momento de partir de la tierra. Sabemos, que no se puede luchar contra lo sobrenatural. Su novio, la llamó de Holanda, se desmayó y no se despertó nunca más. Justo, en el momento en que estaba por editar mi primer libro. Contaba, con una empresa unipersonal. La cerré y reafirmé el camino de las letras. Antes de recibir la llamada de su amor, le había comentado a la madre de su novio, pues estaba en la casa de ellos esperando recibir la llamada. Al levantar el tel, se desvaneció pero cinco minutos antes, mi nena, expresó - estoy muy feliz, muy contenta porque mi madre va a editar -Allí comprendí con el paso del tiempo, que había venido a la vida "a sacarme a luz en las letras". Aunque cueste tanto entenderlo."Todos tenemos una misión. Ella murió, por contar con una enfermedad congénita en el corazón y los galenos nunca lo advirtieron. Por respeto a su amor, cancelé la obra a editar y narré CAMINO AL CIELO en homenaje a mi beba. La presenté en el año 1.998. No es triste, pues la recuerdo con alegria. Como sé, te ocurrirá a tí, pues estás llena de amor y el amor es lo único que cura. Te conozco en demasía. Me has acompañado durante toda mi vida, con tus escritos que fueron enseñanza y entendimiento en mi camino. Y te lo agradezco. Además si te sirve, cuando recito en algún encuentro de escritores, de los cuales participo habitualmente y en distintas ciudades, cuando lo hago suelen decirme, que cuando me ven y me escuchan, TE RECUERDAN. Algo de ambas, hace que nos relacionan. Qué sino esto de contar con el título más honroso que el de madre. La palabra. La forma llana y clara de expresarnos. Y hoy el común denominador del dolor, sin igual. El duelo de un hijo, no tiene tiempo. Creo que no tiene fin.Deseo, desde mi mejor lugar lo sobrelleves de la mejor manera. Estoy segura, que al igual que yo podrás con la esperanza del reencuentro. No nos alcanzará la vida, para escribirles a ambas. Contamos además "con un ángel propio". No cualquiera!! Te invito, cuando sientas deseos de hacerlo visites mi blog, será un honor para esta escribiente lo hagas . Soy humilde desde todos los lugares. Eso sí, el amor de humanidad se me sale por todos los costados. Y ya verás, el Padre del cielo te acercará nenas, de alguna mnera para que te ocupes de ellas.Yo aún me sorprendo de tantas que me rodean. No olvides, que somos instrumentos y que algo debemos trasmitir a otros. No quiero abatirte, sólo quiero abrazarte como puede hacerlo un par. Una madre. Prometo, que a la brevedad siempre que me lo permitas, nos encontraremos. Hoy respeto tu tiempo. El silencio será necesario para tí. Descansa, tantas veces lo necesites. Recibe todo el amor del universo y hasta que podamos encontrarnos, que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano.
Quien enterró la tristeza aunque a veces me busca y no me encuentra. La que se casó conciente del sacerdocio elegido aunque haya estado ausente el marido mío.
La madre de dos retoños mi mejores obras y el trabajo más duradero. Esta soy yo!! La que cada mañana canta bajo la ducha La misma , que llevó el féretro de su hija. La que está feliz al ver que su hijo ha crecido. Esta soy yo!! La que trabaja con tesón para ganarse el pan cada día. La que viaja,la que sueña quien lucha por el respeto propio, y se enoja , ante la injusticia. Esta soy yo!! La que quiere, cree y olvida si no vale la pena. La que ya lleva vivido más de medio siglo y su aprendizaje, ha sido amargo.
Quien se atreve, a mostrarse sin miedos tal cual siente. Esta soy yo1
La que ama la vida y cuenta con fe, quien trasmutó la pena para así poder vivir.
Afrodita, diosa del amor la mujer nacida de la olas Platón advirtió dos en ella, la nacida del cielo y la diosa del amor puro. Esposándose con Hefesto el dios cojo, amaba a Ares el guerrero. Los sorprendió el sol amándose ambos y de ese amor, nacieron el temor y el terror. Tuvo otros amores, como toda mujer Tenía predilección por las palomas y la rosa. Como alguna que otra mujer. Pues en cada una existe una Afrodita. como en la mitología como en el mito como en la tierra, como en aquella que se tilde como diosa del amor.
Mañana estaré atenta a disfrutar el día desde todos los lugares. El sol le dará brillo a todo en la tierra. LLegaré a mi labor con la mejor sonrisa Compartiré mi tiempo con aquel que me lo pida. Abriré mi mente para retener lo necesario Pondré mi voluntad de la mano de la disciplina y finalizaré la jornada agradeciendo estar viva!!
El sol le pone color a todo. Hasta a mi risa. El despertar, ha sido tan feliz que me menee antes de entrar a la ducha.El cepillo que acaricia mi espalda cada mañana al bañarme, me hacia cosquillas mientras cantaba.Cuando tome el toallón para secarme, sentí un abrazo del universo dándome esperanza. Al cepillarme los dientes, cada movimiento del mismo fue un vals vienes sin duda. Cepillar mi melena, con el brillo habitual fue una caricia de los ángeles en este día. Al maquillarme el rostro, los mejores pintores pusieron en mis manos toda su sutileza.Un traje color arena, el portafolios y al abrir la puerta el mundo me incluyo en su existencia. La brisa, acaricio mis mejillas.Mis piernas caminaban sin prisa, con la seguridad del ser para comenzar el día. Hay un tiempo para recibir. Y ha llegado el mismo. Apertura de mente, la justicia divina, la conciencia del otro que acepto las exigencias merecidas. La soberbia se la guardo en el bolsillo.Se enfrento con una guerrera espiritual, quizás no lo sabia.Nosotros no caminamos solos.Los hermanos astrales y los maestros siempre están con nosotros.Y una vez mas, queda demostrado.
La esperanza aflora, los rayos del sol están presente las flores se lucen en esta primavera vigente. Se cierra una puerta y se abre un portón. La energía nos lleva de la mano Somos tres compañeras en el mismo camino. El del conocimiento. Bendecimos la vida, agradecemos al universo y la alegría nos visita. Cada una ,un ser individual con el común denominador de la luz en nuestras vidas. Se renueva la esperanza y vamos de la mano a cumplir con la tarea de ganarnos el pan con dignidad. Ivana, Flor y Laura un trío lleno de amor de humanidad.
Hay seres, que nacen con títulos que son dones como el de " madre" que se ocupan no sólo que se preocupan Hay madres, que nacen para estar al lado nuestro. Esas, que son un lujo siempre. Y a veces, tantos cuidados nos embriagan ante tanta tristeza. Siempre, nos esperan aunque sea tarde aunque haga frío o llueva. Y nos escuchan, sin respirar siquiera dándonos el lugar de ser oídas sin juzgar. Con una palabra sorprenden con una mirada indican " cosas de madre sin duda"-
Cuando comencé, el camino del conocimiento sabía que a medida que fuera aprendiendo las causas de los por qué y comenzara a " darme cuenta" de cada situación que aconteciera iba a aceptar una a una las pruebas del día a día. Ya han pasado años, en este camino. El mismo no permite vuelta atrás. Mientras más se aprende, más exigencias para con uno mismo. Y entre tantas cosas, sabemos que todo pasa, que la verdad absoluta no existe, que cada cual mira las cosas desde su lugar, mientras que debería ponerse en el lugar del otro y así llegar al equilibrio. Pero a veces, aflora el ego y todo lo aprendido se borra con el codo.Al menos eso muestran. .Los errores que uno ve en el otro, no es más que el espejo de uno mismo.Aunque cueste tanto entenderlo. Las pruebas, se transitan de pie, con la mirada alta y con humildad de corazón. Muy por sobre todo, contando hasta diez antes de hablar juzgando al de enfrente.Al que camina a nuestro lado. Preguntarnos, que debemos aprender de tal situación en vez de confrontar o crear una fricción. Con la palabra mal empleada también se mata. Si uno mismo, ha aprendido algo, se corre del que se siente atacado porque nadie es maestro de nadie.Sólo hay que estar atento y ser considerado. Pues ya uno ha educado a quienes correspondió hacerlo. A sus hijos. Pruebas, para saber si tanto aprendizaje ha sido fructífero. Bendigo por ello, a todos mis maestros.Quienes no han sido pocos. Esta prueba de este día, me ha demostrado que la ley de causa y efecto, se ha cumplido.
Con el paso lento y el deseo del encuentro. Con espectativas pensadas y un tiempo nuevo. Una flor, chocolate y caminar por el río Una cena con velas copas con buen vino y la palabra de ambos que rondará en el aire. Estaremos listos? Será el tiempo? Sólo lo sabremos al irnos conociendo.
Título obtenido a lo largo del camino. Los exámenes son aprobados por dedicación de tiempos, sin horarios y hasta de feriados. Los trofeos consisten en abrazos y un sin fin de besos... y atesoran aquello de ser doblemente padres sintiendo la esencia de tal hecho.
La reseción está a la vista las empresas recortan los negocios no facturan las ventas disminuyen el aire está denso las verduras en alza el campo protesta la tapa de los diarios todo negro
El primer mundo las tasas la usura la decadencia falta de trabajo hambre tristeza los idiotas utiles trabajan y uno se presta el pan diario los impuestos el seguro el mundo.
Uno calla espera saca un cambio duerme menos o más a veces de acuerdo a las presiones
Uno mismo es el mundo y no nos damos cuenta que lo bueno esta dentro no fuera.